sábado, 29 de junio de 2013

¿QUE ES LA GRAVIOLA? MAS POTENTE QUE LA QUIMIOTERAPIA

Que es la Graviola?
La Graviola, conocida también como guanabana, Annona Muricata o Soursop es un suplemento 100% natural de la foresta puertorriqueña; extraído del árbol de graviola, (“Annona Muricata” o Guanábana).
Estudios de varias universidades en Estados Unidos descubrieron las acetogéninas, componente extremadamente poderoso, que resulta 10,000 veces más potente que la droga quimioterapeútica “Adriamicin” en el retraso del crecimiento de las células cancerígenas. Muchos de los componentes químicos de las hojas de la graviola, contribuyen a la regeneración celular, previniendo el deterioro de pacientes con enfermedades degenerativas. El extracto de graviola mejora el sistema digestivo ayudando a la asimilación de los nutrientes. Se encontró un efecto antimutante (protector celular) en los pacientes de cáncer y/o tumoración. La graviola en extracto trabaja como si fuera un antibiótico, en contra de las células cancerígenas, deteniendo el desarrollo de las enzimas necesarias para el crecimiento de estas células.
¿De dónde se extrae el extracto de la Graviola?
Se extrae de las hojas del árbol “Annona Muricata”, “Soursop” o guanábana. El extracto es superior a otras preparaciones de hierbas, como lo son las cápsulas, teses e infusiones debido a que muchas de las propiedades medicinales contenidas en las hojas, raíces y corteza no son solubles en agua. El extracto es mucho más potente que otras formulaciones, además es más fácil para digerirlo el cuerpo.
¿Cuáles son los ingredientes bioactivos del extracto de la Graviola?
Los ingredientes bioactivos son las acetogeninas de las hojas del árbol. Hay 350 descubiertas hasta la fecha. En el estudio realizado sobre las células cancerígenas, se utilizaron las acetogeninas Bullatacin y Bullatacinone. Las acetogeninas son extremadamente potentes, teniendo una ED 50 (dosis letal 50) de hasta 10-9 microgramo por mililitro, resultando unas 10,000 veces más potente que la adriamicina (droga quimioterapeútica).
¿Cuál es el mecanismo de acción de las acetogeninas en las células cancerígenas?
Las acetogeninas son inhibidores del complejo I de la cadena de fosforilación oxidativa con lo cual bloquean la formación de ATP; energía que necesita la célula cancerosa que pone en funcionamiento su bomba mediada por P-glucoproteína, que le permite mantenerse activa. Además, inhiben la ubiquinona oxidasa, enzima dependiente de NADH, que es peculiar en la membrana plasmática de la célula cancerosa. Estudios realizados por el Dr. McLaughlin demostraron como frenan las enzimas necesarias para el crecimiento del desarrollo neoplásico.
¿Quiénes necesitan tomar el extracto de Graviola original?
  1. 1.Todo el que tiene su sistema inmunológico comprometido ó débil.
  2. 2.Como coadyudante en tratamientos con cáncer.
  3. 3.Metástasis y/o tumores inoperables.
  4. 4.Pacientes que suspenden su tratamientos de quimio y radioterapia por sus efectos secundarios.
  5. 5.Preventivo con historial de cáncer.
  6. 6.Ansiedad, nerviosismo.
  7. 7.Desparasitante
¿Cuál es la diferencia del Extracto Original de Graviola a otros productos de graviola?
El producto es 100% natural, conservando todas las propiedades medicinales contenidas en las hojas. No se le añade ningún preservativo, ni glicerina. Se envasa en frasco oscuro, para que no se altere con la luz ninguno de sus componentes bioactivos. Producto en el cual se utiliza la foresta de Puerto Rico y tiene todas las regulaciones estipuladas por ley.
¿Existe incompatibilidad con otras terapias?
No presenta incompatibilidad con otras terapias, al contrario se complementa muy bien, ya que colabora potencializando los resultados.
¿Cuáles son las propiedades de la Graviola?
  • Anticancerígeno
  • Desparasitante
  • Sedativo
  • Fortalece Sistema Inmune
  • Ayuda Sistema Digestivo
  • Antiespasmódico
  • Regeneración celular
  • Hipotensor
Dosis Recomendadas:
Preventivo: 15 gotas 3 veces al día en 1 onza de agua
Cáncer/Metástasis: 25-33 gotas 3 veces al día en 1 onza de agua
Tumoraciones/ Nódulos: 25 gotas 3 veces al día en 1 onza de agua
Sistema Inmune: 25 gotas 3 veces al día en 1 onza de agua
Sistema Digestivo: 20 gotas 3 veces al día en 1 onza de agua
Presión Arterial: 15 gotas 3 veces al día en 1 onza de agua
Recomendaciones al usarse el producto
  1. 1.Toma ½ hora antes de comer ó 1 hora después de comer.
  2. 2.No usar en mujeres embarazadas o pacientes que usen inhibidores de la MAO( monoamino oxidasa).
  3. 3.El uso de coenzima Q10 deberá evitarse con el uso de la graviola.
Dado que se trata de un producto natural no patentable, no es posible afirmar esto con certeza. Sin embargo, existen diversos estudios al respecto que acreditan la fama que la Graviola tiene al respecto. Estudios científicos realizados en la Universidad de Purdue en Indiana, USA y en Japón, han demostrado excepcionales beneficios para el tratamiento de ciertos tipos de tumores cancerosos, especialmente los localizados en el pulmón, páncreas y próstata. Contiene poderosos principios activos anticancerígenos 0 citostáticos. Las Acetogeninas que contienen la hoja de Graviola. Se hicieron estudios comparativos in vitro y en vivo comparando el efecto con 1a Adriamicin (conocido quimioterápico). Se comprobó que es 10,000 veces más potente, y que mata las células cancerígenas sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia, que además ocasiona nauseas, pérdida de peso y del cabello, protege y eleva el Sistema inmunológico.

Es la mejor alterativa cuando no se puede recurrir a 1a cirugía 0 a la de Cobalto Terapia 0 Radium Terapia 0 cuando se tiene que suspender la quimioterapia por su acción y iatrogéenica a (efectos secundarios) sobre el hígado y los riñones.
No hay incompatibilidad y al contrario se complementa muy bien, con cualquier tratamiento al que esté sometido el paciente mejorando la calidad del mismo. No tienen absolutamente ningún efecto secundario ni reacciones de intolerancia 0 alergia.
En 1976 eI Dr. Jerry Mc Laughlin de la Purdue University descubrió las acetogeninas de la ANONACEA GRAVIOLA, poderosos Anticancerígenos. Continuaron esas investigaciones en el Instituto Nacional del CANCER comprobando su efectividad en el CANCER DE COLON Y de PROSTATA. El National Health Center utilizo para otros tipos de CANCER (gástrico, de riñones y mamas). La Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Catolica de Corea del Sur realizo estudios comparativos con la Adriamicin (quimioterápico) en tratamientos de cáncer de pulmón.
Las acetogeninas derivados de la larga cadena de ácidos grasos tienen acción directa sobre las mitocondrias, el ATP, el Aparato Reticular de Goldi y las membranas y plasmas celular de las células cancerosas destruyéndolas selectivamente sin dañar las células y tejidos sanos, además contienen Bullatacin, Betasitosterol, Sitosterol, Campesterol, Acido Mirística, Acido Esteárico, Stigmasterol, Aminoácidos, Vitaminas y Minerales que actúan a nivel Enzimático y Molecular. Protegen y elevan el sistema inmunológico,
¿Cómo debe Consumirse la Graviola?
Dado que la Graviola es un producto vegetal que también limpia el estomago, se recomienda tomar las cápsulas de Graviola de una manera gradual, de menos a más, con el fin de lograr que el cuerpo se acostumbre a este producto.

Otras Ventajas de Tomar Graviola
La Graviola, además de ser un coaduyante en tratamientos de cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, riñon y estomago, también es Antibacteriano, Antiparasitaria, Antiespasmódica, Astringente, Febrífuga, Hipotensa, Sedativa, Estomacal y Vasodilatadora. También es utilizada tradicionalmente para combatir los estados de ansiedad, depresión y nerviosismo.
En otros Países además de la acción anticancerígeno tienen diferentes usos ancestrales y tradicionales: en Brasil (acción analgésica, antirreumática y antifebrifuga). En Haiti (astenia, gripe y antiespasmasmódica). México (branquial y antidiarreico). Panamá (dispepsias y alergias). Venezuela (afecciones hepáticas). Malasia (afecciones reumáticas y dermatológicas)
La Graviola es un árbol pequeño y vertical, crece 5 a 6 metros de la altura con hojas grandes, oscuras, verdes y brillantes. Es nativa de la selva tropical del Perú, Brasil y Puerto Rico. La fruta se vende en los mercados locales, en los trópicos donde se llama Guanábana o Chirimoya brasileño y es excelente para hacer las bebidas y los sorbetes y, aunque levemente de acido agrio, puede ser comido fuera de mano.
La Medicina y la Graviola van de la mano.
Todas las partes del árbol del Graviola se utilizan en medicina natural en las zonas tropicales, incluyendo la corteza, las raíces, fruta, y las semillas de la fruta. Las diversas características y aplicaciones se atribuyen a las diversas partes del árbol. Generalmente, la fruta y el zumo de fruta se toman para los gusanos y los parásitos, para refrescar fiebres, para aumentar leche después del parto, y como astringente para la diarrea y la disentería. Las semillas machacadas se utilizan contra parásitos internos y externos, piojos principales, y gusanos, las raíces se consideran sedativas, antiespasmódicas e hipotensas.
Principio activo: Alcaloides (Annonaceus Acetogenis), Muricoreacin, Munbexoin C, Mono-tetrahydrofuran, Acetogenis, Annomuricin E, Muricapentocin..
Uso recomendado:
  • Antitumoral
  • Anticancerígeno
  • Antiespasmódica
  • Sedativa
  • Combate el asma
  • Combate la hipertensión
  • Combate la diabetes
  • Corrige desordenes del hígado

Propiedades en acción: anti-bacteriano, anticancerígeno, antiparasitario, antitumoral, antiespasmódico, estomático, astringente, cito tóxico, febrífugo, hipotensor, insecticida, pesticida, sedativo, vasodilatador, vermífugo.
Dato importante acerca del Cáncer:
Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos. Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos. Los parásitos (los mismos que le dan a nuestros perros y gatos) crean tanto tóxico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las células cancerosas.
Este descubrimiento lo hizo la Doctora Hulda Clark cuyo libro "The Cure for All Cancers" (La Cura para Todos los Canceres) ha vendido millones de copias. Hay cientos de personas que dan testimonio del éxito del tratamiento herbal de la doctora Clark donde han detenido totalmente el progreso de un cáncer en sus cuerpos con este tratamiento.
Es por esta razon de la importancia de la Graviola frente al cáncer por su propiedad desparasitante.

Uno de los tratamientos más utilizados es la quimioterapia. Los pacientes que reciben quimioterapia se deterioran rápido por sus efectos secundarios, además de la pobre calidad de vida y el sufrimiento al cual se someten; ya que les provoca náuseas, anorexia, caída de cabello, cansancio y vómitos entre otros. Los investigadores más recientes ponen en duda la supuesta efectividad de la quimioterapia.
El paciente de cáncer entra en un gasto exorbitante entre la quimioterapia, radiación, cirugías, rayos X, estudios especializados y anestesia. La acción de la quimioterapia no es específica; ya que afecta tanto a las células cancerígenas como a las células sanas y además a los tejidos normales del organismo.
¿Se puede tomar otros medicamentos mientras utilizo el extracto de Graviola?
Puede utilizarse en la mayoría de los casos excepto en embarazadas. Excelente en aquellos pacientes con quimio y o radioterapia ya que sirve como complemento y ayuda a el sistema inmune.
¿Requiere el extracto de Graviola algún tipo de refrigeración?
No requiere refrigeración. La botella por ser de color ámbar obscura la protege del ambiente exterior, además de que no contiene preservativos como tampoco químicos.
¿Qué sabor tiene el extracto Graviola?
Luego que se diluye en un vaso de agua su sabor es parecido a té frio, (ice tea).
¿Puedo tomar el extracto Graviola siendo diabético?
Debido a que no contiene azúcar se puede tomar.
¿Se puede diluir el extracto de Graviola con jugos?
No se recomienda mezclar con jugos, solo con agua.
¿Por qué período de tiempo se debe tomar el extracto de Graviola?
Se recomienda tomarlo de 6 a 9 meses tres veces al día. Luego de este tiempo tomarlo una vez al día como dosis de mantenimiento.
¿Cuán rápido se pueden ver los resultados del el extracto de Graviola?
Se pueden experimentar cambios en las primeras 48 horas elevando los niveles de energía, sintiéndose más fuerte y recuperar sus actividades diarias. Los laboratorios y las pruebas especializadas se harán con su médico primario. Para comparar los mismos.
¿Puedo utilizar el extracto de Graviola con el tratamiento de radioterapia o quimioterapia?
Sí, puede utilizar el extracto de Graviola con ambas ya que sirve como complemento por que mejora las defensas del organismo.
¿Existe alguna contra indicación con el uso del extracto de Graviola?
No se recomienda en embarazadas o pacientes que utilicen la coenzyme Q10
Hay una relación muy estrecha entre las cargas emocionales y el cáncer. Todos tenemos células o genes de cáncer en nuestro organismo y estamos expuestos a una mala alimentación moderna, químicos y radiación. Estos factores producen mutaciones nefastas en las células. Lo importante es reconocer la parte emocional que te lleva a enfermar y desarrollar cáncer. El estrés emocional, sufrimiento, rencor y el odio son autodestructivos y muy dañinos para nuestro cuerpo. La continuidad de estas cargas emocionales crea una toxina mental que afecta a todos los niveles, tanto físicos como espirituales, desencadenando mecanismos de autodestrucción.
Para mejorar el cáncer, el paciente debe armonizar la mente, cuerpo y el espíritu. El miedo que produce el saber que tiene esta enfermedad le acelera la muerte más pronto que lo que hubieran durado si nunca lo hubiesen sabido. En muchas ocasiones, reprimir un rencor puede ser el elemento principal en la formación de un cáncer fisiológico.
Visita la sección de TESTIMONIOS para ver como el extracto de Graviola ha ayudado a otros pacientes con cáncer en la sanación.
Es considerada la quimioterapia natural. Elimina células cancerosas sin dañar las células sanas. Eficaz en el tratamiento del cáncer, especialmente en mamas, páncreas, colon, próstata, pulmón e hígado. Evita el crecimiento de tumores malignos. Fortalece las células sanas. Otros beneficios: Es un poderoso antioxidante, por ello evita el envejecimiento prematuro. Antiviral y antiparasitario. Estabiliza la hipertensión ( presión alta). Indicado para las personas obesas, hipertensas y cardíacas.
ACCIÓN DE LAS ACETOGENINAS DE LA GRAVIOLA FRENTE AL CANCER
Las acetogeninas de anonáceas, son sustancias cerosas que resultan de la combinación de ácidos grasos de cadena larga (C33 6 C34), con una unidad de 2-ptopanol en el carbono 2 para formar una lactina.
Un estudio realizado en la Universidad de Purdue en California, demostró que las acetogeninas pueden inhibir selectivamente el crecimiento de células cancerígenas y tamnbién inhibir el crecimiento de las células del tumor, resistentes al adriamycin (droga quimioterapéutica). En otro estudio realizado por científicos de la misma Universidad, se demostró que la acetogeninas de guanábana (Graviola) es extremadamente potente teniendo una ED50 (dosis letal 50) de hasta 10 - 9 microgramos por mililitro, resultando tener unas 10,000 veces la potencia del adriamycin.
MODO DE ACCION DE LAS ACETOGENINAS EN LA CELULA CANCERIGENA
 

PAISES EN LOS QUE SE HA VALIDADO SU ACCION MEDICINAL

El Estudio de la actividad biológica (efectos medicinales múltiples) de la Annona Muricata mediante pruebas de laboratorio, se ha realizado en diversos Países entre ellos:
  • Estados Unidos de Norteamérica
  • República de Guyana
  • Indonesia
  • China
  • Filipinas
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago
  • República Dominicana
  • Puerto Rico
  • Colombia
  • Brasil
Para entender la acción curativa de las acetogeninas de la Graviola sobre la enfermedad degenerativa y mortal, el cáncer; definamos previamente algunos conceptos:
CANCER:
Hiperplasia de un tejido, como resultado del aumento anormal del número de sus celulas (expansión clonal de una célula alterada), por efecto de un oncogen.
ONCOGEN:
Gen que está presente en el núcleo de las células de las personas genéticamente predispuestas. Los oncogenes se trasmiten en forma hereditaria y se encuentran en las células en forma inactiva. No se expresan siempre pues están reprimidos por genes normales que actúan como inhibidores de contacto.
ONCOGENICO:
Termino relacionado al cáncer
Resistencia de la celula cancerosa a las Drogas Quimioterapias: Mecanismo de Acción Algunas células cancerosas desarrollan resistencia a múltiples drogas (MDR). El doctor Mc Laughlin, investigador de la Universidad de Purdue California, lo explica diciendo que esta resistencia que presentan un pequeño porcentaje de células se debe a que estas desarrollan una bomba mediada por una P-glicoproteína, que es capaz de expulsar los agentes anticáncer (drogas quimioterapias) fuera de las célula, antes de que pueda matarla con lo cual se mantiene activo el foco celular oncogénico. El proceso de expulsión de agentes anticáncer de la célula, mediante dicha bomba; requiere de grandes cantidades de Adenosin Tri-Phosfato, ATP (energía). Esta bomba no está presente en las células normales.
¿Por qué se debe utilizar la graviola en forma de extracto?
Existen varias razones por las cuales el extracto de Graviola (Guanábana) se debe utilizar en forma de extracto y no de otras formulaciones como teses, cápsulas e infusiones.
1. En forma de extracto se elimina la necesidad del cuerpo de procesar la celulosa de la planta. EI ser humano no tiene las enzimas necesarias para romper los enlaces moleculares de la celulosa.

2. Con el extracto se conservan todas las propiedades medicinales contenidas en las hojas.

3. A la formulación de nuestro extracto de graviola no se Ie añade ningún preservativo, ni glicerina, ni agua.

4. EI utilizar el extracto de graviola es superior a otras hierbas, como son las cápsulas, teses e infusiones, debido a que muchas de las propiedades medicinales contenidas en las hojas, raíces y corteza no son solubles en agua.
.
5. EI extracto es más fácil para digerir y absorber los componentes bioactivos de la planta.

6. EI cuerpo no tendría la necesidad de digerir los componentes utilizados en la cápsula; en el caso del extracto este paso digestivo no hay que realizarlo.

7. En cuanto a los teses, si los comparamos con el extracto, encontramos una diferencia muy marcada; y es que en los teses se requiere -de agua y calor mientras que con el extracto, no se utiliza ni agua, ni calor durante su formulación. Tenemos que recordar que algunos de los componentes bioactivos de las hojas no son solubles en agua.

8. Otro beneficio del extracto de graviola es que los pacientes con enfermedades degenerativas, cáncer e inmunocomprometidos; presentan precisamente problemas con el sistema digestivo, por lo que el uso en esta formulación es mejor para estos pacientes.
El extracto de graviola es el mejor suplemento alterno para apoyar los tratamientos o terapias contra la enfermedad ayudando también con la cura del cancer;
Cancer de prostata, (También ayuda con la Prostatitis)
Cancer de mama
Cancer del pulmón
Cancer del colon, (Cancer del recto)
Cancer del utero
Non-Hodgkin
Melanoma
Cancer de piel
Cancer del riñon
Cancer del ovario

1 comentario:

  1. Hola a todos, estoy encantada con los beneficios de la graviola, se que existen muchos intereses de las compañias farmacéuticas para evitar su consumo y dar a conocer sus capacidades anticancerígenas. Pero siempre voy a estar de acuerdo con las medicinas naurales, se que en el futuro van a ser tomadas en cuenta por la ciencia médica, es que no les va a quedar otra que aceptar lo importante que son los productos que nos da la naturaleza

    ResponderEliminar

Alaba en voz alta y recrimina en voz baja. Buen rollito